El Ministerio del Interior ha anunciado una significativa actualización en la formación de los conductores, centrada especialmente en los cursos para obtener el permiso de conducción de clase A y en los programas de conducción segura y eficiente.
🏍️ Novedades en el permiso de clase A
Con el objetivo de reducir la siniestralidad entre los motoristas, la nueva regulación introduce cambios destacados en la formación para el permiso de clase A:
- Incremento de prácticas en vías abiertas en detrimento del circuito cerrado: Se prioriza la formación en carreteras convencionales, donde se registra un alto porcentaje de accidentes mortales. De esta forma, se impartirán tres horas de conocimientos teóricos, dos horas de circuito cerrado y cuatro horas de circulación en vías abiertas al tráfico general.
- El profesor deberá realizar el seguimiento de los alumnos en moto durante las prácticas en vías abiertas, con un máximo de tres alumnos por instructor. En las prácticas de maniobras en circuito cerrado, el límite será de cinco alumnos por profesor.
- Uso obligatorio del airbag: Tanto alumnos como instructores tendrán que llevar airbag durante las prácticas, mejorando la protección en caso de accidente.
- Integración de sistemas de ayuda a la conducción (ARAS): Se incluye formación sobre tecnologías que aumentan la seguridad en la conducción de motocicletas.
- Posibilidad de formación teórica online: Se ofrece la modalidad de teleformación para facilitar el acceso a los contenidos teóricos.
Estos cambios entrarán en vigor a partir del 1 de julio de 2025, dando tiempo a las autoescuelas para adaptarse a las nuevas exigencias.
🚗 Cursos de conducción segura y eficiente
Los cursos de conducción segura y eficiente, regulados ahora oficialmente, tienen como objetivo mejorar las habilidades de los conductores y fomentar prácticas responsables al volante.
- Voluntarios y bonificados: Los participantes pueden recuperar hasta dos puntos del carné de conducir, con un máximo de 15 puntos, realizando estos cursos cada dos años.
- Duración y contenido: Los cursos tienen una duración mínima de seis horas, combinando teoría y práctica, y están disponibles para conductores de turismos y motocicletas.
- Fomento de la seguridad y eficiencia: Se enseña a anticipar situaciones de riesgo ya conducir de forma más eficiente, reduciendo el consumo de combustible y las emisiones contaminantes.
Esta iniciativa busca no sólo mejorar la seguridad vial, sino también promover una conducción más sostenible y consciente.
El inicio de aplicación de estos cursos de conducción segura y eficiente será veinte días después de su publicación en el BOE.
Con estas medidas, la Dirección General de Tráfico reafirma su compromiso con la seguridad vial y la adaptación de la formación de conductores a las necesidades actuales de movilidad.
En Autoescola Solé nos preparamos para aplicar estas novedades desde el primer momento. Tanto si quieres obtener el permiso A como si te interesa mejorar tu conducción con cursos seguros y eficientes, encontrarás un equipo preparado, formación actualizada y un enfoque centrado en la seguridad y futuro como conductor. No dudes en contactar con nosotros si tienes cualquier duda.