Todo lo que necesitas saber sobre la normativa de seguridad vial de la DGT y el SCT
Conocer y respetar las normas de seguridad vial es esencial para garantizar la seguridad de todos los usuarios de la carretera. A nivel estatal, la Dirección General de Tráfico (DGT) actualiza constantemente la normativa para adaptarla a las necesidades del tráfico. En Cataluña, el Servicio Catalán de Tráfico (SCT) es el organismo encargado de gestionar la movilidad y promover la seguridad vial para reducir la siniestralidad en las carreteras.
En Autoescola Solé te ayudamos a estar al día ya cumplir con todas las exigencias para que puedas conducir con seguridad y responsabilidad.
Puntos clave de la normativa de seguridad vial
1. Los límites de velocidad
Los límites de velocidad son una de las bases de la seguridad vial. Según la normativa actual:
● Ciudades: 20 km/h en calles de plataforma única, 30 km/h en vías con un único carril por sentido y 50 km/h en vías de dos o más carriles por sentido.
● Carreteras convencionales: 90 km/h para turismos y motos.
● Autopistas y autovías: 120 km/h para turismos y motos.
2. El uso del cinturón de seguridad y los sistemas de retención infantil
Es obligatorio que todos los ocupantes del vehículo lleven el cinturón de seguridad. Los niños con una altura inferior a 135 cm deben utilizar sistemas de retención homologados adecuados a su peso y altura.
3. El móvil, un peligro al volante
El uso del teléfono móvil mientras se conduce está completamente prohibido. Aunque utilices manos libres, es recomendable evitar distracciones y mantener la atención en la carretera.
4. Alcohol y drogas: tolerancia cero
La tasa máxima permitida de alcohol en sangre es:
● 0,5 g/l para conductores en general.
● 0,3 g/l para conductores novatos y profesionales.
Conducir bajo los efectos del alcohol o drogas comporta multas severas, pérdida de puntos e incluso penas de prisión.
5. Prioridad de los peatones y ciclistas
Los peatones tienen prioridad en los pasos de cebra y en las zonas habilitadas. Los ciclistas también son usuarios vulnerables y debe mantenerse una distancia mínima de 1,5 metros al adelantarlos.
6. Nuevos vehículos de movilidad personal (VMP)
Los patinetes eléctricos y otros vehículos similares deben cumplir con las normativas específicas:
● No pueden circular por las aceras
● Deben respetar los límites de velocidad (25 km/h máximo)
● Es obligatorio llevar casco en muchas ciudades
Multas y sanciones: qué debes conocer
El sistema de puntos del carné penaliza las infracciones más graves, como:
● No llevar el cinturón o utilizar el móvil al volante (-3 puntos).
● Exceso de velocidad (-2 a -6 puntos según la gravedad).
● Conducir bajo los efectos del alcohol (-4 a -6 puntos).
El SCT pone a disposición de los conductores un espacio web donde se pueden consultar las multas y sanciones: https://transit.gencat.cat/ca/gestions/multes-i-sancions/
Consejos para cumplir la normativa
1. Consulta las novedades de la DGT regularmente para estar al día
2. Presta atención a las señales de tráfico: Son la guía principal en la carretera
3. Evita distracciones: Focalízate en la conducción y deja a un lado el móvil y otros elementos distractores.
4. Practica una conducción segura y defensiva: Prevé situaciones de riesgo.
En Autoescola Solé no sólo te ayudamos a aprobar el examen, sino que te formamos para ser un conductor consciente y responsable. ¡Contacta con nosotros y empieza tu camino hacia una conducción segura y responsable!